Compañía de servicios telefónicos debe abstenerse de seguir efectuando llamadas de cobranza extrajudicial requiriendo el pago de una deuda que ya fue saldada.

La Corte de Antofagasta acogió el recurso de protección interpuesto en contra de la empresa Telefónica Móviles Chile S.A., por efectuar reiterados llamados telefónicos de cobranza extrajudicial por la supuesta existencia de una deuda morosa que se encontraba pagada. La recurrente expone que fue clienta de la empresa de telecomunicaciones a raíz de la contratación…

2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago condena a empresa de transportes por accidente laboral.

El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago condenó a la empresa de trasportes Pullman Cargo SA a pagar una indemnización de $20.000.000 (veinte millones de pesos) por concepto de daño moral, a agente del terminal de buses de Los Vilos, quien sufrió accidente de tránsito cuando regresaba a la ciudad tras haber concurrido…

Corte Suprema confirma fallo que declaró abandono de demanda de indemnización por defectos de construcción.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió incidente de abandono de procedimiento de indemnización de perjuicios por defectos de construcción. En fallo unánime (causa rol 1.988-2022), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por el ministro Ricardo Blanco, las ministras Gloria Ana Chevesich,…

Corte de Santiago aumenta indemnización que hospital deberá pagar a paciente sometida a operación negligente.

La Corte de Apelaciones de Santiago fijó en $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) el monto de la indemnización que el Hospital San José deberá pagar, por concepto de daño moral, a paciente que se sometió a una histerectomía (extirpación de útero) y que sufrió una grave infección debido a que durante la operación se produjo…

Transitar por la calle sin permiso administrativo durante la cuarentena es indicio suficiente para efectuar el control de identidad y registro del imputado, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, que condenó al imputado a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito consumado de porte ilegal de…

Demandado debe restituir a sus legítimos dueños inmueble adquirido de un tercero que lo hizo suyo mediante un título falso.

Al conocer un recurso de casación en el fondo, la Corte Suprema invalidó de oficio la sentencia dictada por la Corte de San Miguel, que confirmó sin más aquella de base que rechazó una demanda reivindicatoria. Una comunidad de herederos demandó a un particular, solicitando la reivindicación de un inmueble ubicado en la comuna de…

El lucro cesante debe ser calculado sobre la base de un criterio de probabilidad y no de certeza, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de San Miguel, que desestimó el recurso de nulidad presentado en contra del fallo de base que hizo lugar a una demanda de indemnización de perjuicios derivados de un accidente de trabajo. Se demandó al…

Sólo las sentencias definitivas y aquellas que pongan término al juicio o impidan su continuación pueden ser impugnadas mediante el recurso de casación en el fondo.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la resolución dictada por la Corte de Santiago, que desestimó un recurso de reposición opuesto en contra de la decisión que declaró inadmisible un recurso de apelación presentado en contra la sentencia de base que no hizo lugar a una…