La suspensión de plazos dispuesta por la Ley N°21.226 sólo opera para los juicios iniciados con posterioridad al 20 de marzo de 2020, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Temuco, que confirmó aquella de base que desestimó una excepción de prescripción, y ordenó seguir adelante con la ejecución. El 31 de mayo de 2019 se dedujo una demanda ejecutiva fundada en un…

Inimputabilidad disminuida debe ser acreditada por perito psiquiatra y no por perito psicólogo, resuelve la Corte de Valparaíso.

La Corte de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la misma ciudad, por haber condenado al acusado a la pena de 16 años de presidio mayor en su grado máximo por el delito de robo calificado. El recurrente alegó que se falló sin…

“Funa” en contra de profesora a la que se acusó de maltratar física y psicológicamente a sus alumnos al sugerir a una apoderada que le enseñe a su hijo a mejorar su higiene, dañan directamente el derecho a la honra.

La Corte de Coyhaique acogió el recurso de protección interpuesto por una profesora de educación básica en contra de dos apoderados de un colegio por haber realizado publicaciones que la acusaban de maltrato físico y psicológico de sus alumnos. La actora alega que durante una entrevista de apoderados le sugirió a la madre de un…

Corte Suprema confirma fallo que estableció monto de indemnización por caída de cliente en sucursal bancaria.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que condenó al Banco Security a pagar una indemnización de $5.000.000 (cinco millones de pesos) por concepto de daño moral, a clienta que sufrió una caída en sucursal de la demandada y la desestimó por daño emergente y…

Sexto Juzgado Civil de Santiago acoge demanda por incumplimiento de contrato de seguro vehicular.

El Sexto Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de cobro de póliza interpuesta por la propietaria de vehículo siniestrado y que se encontraba cubierto por contrato suscrito con la compañía demandada Mapfre Seguros Generales S.A. En la sentencia (causa rol 34.293-2018), la magistrada Rommy Müller Ugarte acogió la acción y le ordenó a la…

Corte de Santiago confirma multas a empresa minera por muerte de trabajador subcontratado.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que mantuvo las multas por 20 y 40 UTM aplicadas a la sociedad Cominor Inversiones Mineras S.A., por su responsabilidad en el accidente laboral que le costó la vida a trabajador de empresa subcontratada, registrado en noviembre de…

Corte Suprema confirma fallo que ordenó indemnizar a hijos de conductor fallecido en accidente de tránsito.

La Corte Suprema acogió recurso de casación en la forma y, en sentencia de reemplazo, confirmó la resolución de primer grado que ordenó a conductor y dueño de bus pagar solidariamente una indemnización total de $60.000.000 (sesenta millones de pesos) a los hijos de conductor de camión fallecido en accidente de tránsito. En fallo unánime…

Allanar un inmueble sin orden judicial dentro del periodo de flagrancia, no vulnera garantías constitucionales, resuelve la Corte de Talca.

La Corte de Talca rechazó el recurso de amparo interpuesto en contra de la PDI por haber allanado un inmueble, juicio del amparado, sin orden judicial. El recurrente alegó que con fecha 13 de diciembre del año en curso, alrededor de las 04:00 horas, funcionarios policiales ingresaron a su domicilio sin autorización judicial, para posteriormente…

Querella de amparo deducida contra mujer que perturbó la posesión tranquila e ininterrumpida de un predio agrícola a pretexto de que sería de una sociedad de la cual es representante legal, se acoge por la Corte de Copiapó.

La Corte de Copiapó confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, que acogió la querella de amparo interpuesta en contra de una mujer, por instalar un cerco en un sitio ajeno, impidiendo el acceso de la poseedora inscrita, con declaración de que la restitución del inmueble a la actora…

Conservador debe alzar una hipoteca, a pesar de que la prescripción de la deuda que garantiza no ha sido declarada judicialmente, atendida la imposibilidad de notificar al acreedor que falleció hace décadas.

La Corte de Santiago revocó la sentencia dictada por el Tercer Juzgado Civil de esa ciudad, que rechazó el reclamo interpuesto contra la negativa del Conservador a cancelar una hipoteca, cuya deuda caucionada se encuentra prescrita. El actor señala que, para garantizar la obligación de pago emanada del contrato de compraventa de un automóvil, se…