El lucro cesante es la proyección de un ingreso futuro bastando la razonabilidad de la ganancia esperada por el afectado y debe calcularse mediante un “juicio de probabilidad”, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Valdivia, que hizo lugar parcialmente al recurso de nulidad presentado en contra del fallo de base, que desestimó una demanda de indemnización perjuicios por accidente laboral en un aserradero. El actor, operario de una…

Empresa de transporte de encomiendas debe indemnizar el valor total de un objeto extraviado, sin importar que el consumidor haya declarado un precio menor al momento de contratar los servicios.

La Corte de Coyhaique confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Policía Local de Aysén, que acogió la querella infraccional y la demanda civil de indemnización de perjuicios de una consumidora en contra de Chilexpress, por haber extraviado un notebook y no responder por el total de su valor. La actora señala que, en…

Al conocer dos pruebas con conclusiones contrapuestas, el juez debe explicar por qué prefiere una en desmedro de la otra.

Al conocer de un recurso de casación en el fondo, la Corte Suprema invalidó de oficio la sentencia dictada por la Corte de Valparaíso, que confirmó aquella de base que acogió la acción reivindicatoria de una franja de terreno. El actor acusó al demandado que corrió los deslindes de su propiedad. Durante el juicio, ambas…

Corte Suprema confirma fallo que condenó a autopista por accidente provocado por caída de árbol sobre la vía.

La Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el recurso de casación en el fondo, deducidos en contra de la sentencia que condenó a la Sociedad Concesionaria Autopista del Sol S.A. a pagar una indemnización total por $45.674.185 (cuarenta y cinco millones, seiscientos sesenta y cuatro mil ciento ochenta…

Empresa principal es la dueña de la obra específica, en el sentido que se reserva un grado relevante de poder de dirección que le permita fiscalizar y orientar el cumplimiento del contrato que contiene el encargo.

La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Santiago, que rechazó el recurso de nulidad presentado por el trabajador en contra del fallo de base, que acogió parcialmente una demanda por despido injustificado y nulo. Se demandó por despido injustificado, nulidad del…

Servicio de Salud Araucanía Sur es condenado al pago de una millonaria indemnización por la muerte fetal del hijo de la actora a causa de la falta de atención oportuna en hospital de Temuco.

La Corte de Temuco confirmó la sentencia dictada por el Primer Juzgado Civil de Temuco, que acogió la demanda de indemnización de perjuicios deducida por una mujer y sus familiares en contra del Servicio de Salud Araucanía Sur, como responsable de una negligencia médica que terminó con la muerte fetal del hijo de la actora.…

La interrupción excepcional de los plazos sólo se aplica a los juicios iniciados antes de la entrada en vigor del estado de catástrofe por la crisis sanitaria.

La Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Arica, que revocó aquella de base que declaró prescrita la acción cambiaria emanada de pagarés, y en su lugar la desestimó ordenando seguir adelante con la ejecución. El 4 de octubre de 2019…

El tercerista de prelación que persigue el cobro de su crédito embargando la finca hipotecada debe probar que no existen otros de bienes suficientes donde hacerla efectiva, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Valparaíso, que revocó aquella de base que desestimó una tercería de prelación. En el contexto de un juicio ejecutivo, en que el acreedor persigue el pago de un mutuo hipotecario por la suma…

Corte Suprema confirma condena a chofer y empresa inmobiliaria por accidente en que falleció motociclista.

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación el l fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió una demanda y que condenó a conductor y a la empresa inmobiliaria Boetsch S.A. a pagar solidariamente una indemnización de perjuicios por la suma total de $150.331.100 (ciento cincuenta millones, trescientos treinta y un mil cien…

Corte Suprema acoge recurso de nulidad por falta de imparcialidad de juez y ordena nuevo juicio oral contra Martín Pradenas.

Tras constatar la falta de imparcialidad de uno de los jueces, la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad de la defensa y le ordenó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco la realización de nuevo juicio, por jueces no inhabilitados, en contra de Martín Nicolás Ignacio Pradenas Dürr, acusado por el Ministerio Público como…