Corte de Santiago confirma fallo que ordenó a municipalidad indemnizar a familia de transeúnte fallecida por caída de árbol.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a la Municipalidad de La Reina a pagar una indemnización total de $160.000.000 (ciento sesenta millones de pesos) por concepto de daño moral, al cónyuge e hijos de trabajadora que murió aplastada por árbol añoso y en evidentes estado de putrefacción, que se derrumbó…

Si trabajador de una faena minera sufre accidente fuera de su jornada, pero mientras pernocta en dependencias de ésta, debe ser calificado como accidente del trabajo.

La Corte Suprema revocó la sentencia de la Corte de Santiago que rechazó la acción de protección deducida en contra de la Superintendencia de Seguridad Social, por la decisión que calificó un accidente como no laboral, por lo que no sería cubierto por el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. En su libelo,…

Accidente del trabajo hace presumir que el empleador no tomó las medidas necesarias para evitarlo o que las adoptadas fueron insuficientes o inapropiadas.

La Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la demandante en contra de la sentencia de la Corte de Santiago, que no hizo lugar al recurso de nulidad que interpuso en contra de la sentencia de base, que desestimó la demanda de indemnización de perjuicios por accidente del trabajo. La sentencia…

Requerimiento en procedimiento simplificado se puede efectuar en la audiencia de control de la detención, sustituyendo incluso a la formalización, por ello no exige un ofrecimiento de los elementos de convicción tan exhaustivo y pormenorizado, como ocurre con la acusación.

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Arica, que condenó al imputado a dos penas de sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, como autor de los delitos consumados de amenazas no condicionales y lesiones menos graves,…

Deber de cuidado del empleador no constituye un supuesto de responsabilidad objetiva, resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en contra de la sentencia dictada por la Corte de Concepción, que desestimó el recurso de nulidad presentado en contra del fallo de base, que no hizo lugar a una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad del empleador en un accidente laboral. El…

Presidente de la República no está obligado por un plazo constitucional ni legal para ratificar un tratado internacional, dictamina el Contralor.

Los Senadores Luciano Cruz-Coke y Felipe Kast, y el diputado Sebastián Keitel (congresistas Evopoli), solicitaron a la Contraloría General de la República pronunciamiento con la finalidad de que se determine la oportunidad en que el presidente Gabriel Boric debe ratificar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, y las cartas intercambiadas en ese contexto…

No corresponde que la discusión sobre el dominio de un inmueble se dilucide a través de un recurso de protección. No es una sede declarativa de derechos.

La Corte de Concepción rechazó el recurso de protección interpuesto en contra de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacional de la Región del Biobío, que habiendo acogió la solicitud de regularización de una propiedad la inscripción respectiva no se pudo practicar por existir un título plenamente vigente en favor del Fisco de Chile. El…

Corte Suprema confirma fallo que condenó a empresa eléctrica por responsabilidad en incendio forestal.

La Corte Suprema rechazó los recurso de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la empresa eléctrica CGE Distribución S.A., en contra de la sentencia que la condenó a indemnizar a los propietarios de predios que resultaron afectados por incendio forestal provocado por la deficiente mantención de las líneas de transmisión y…

TOP de Antofagasta condena a penas de presidio efectivo a autor de conducción bajo la influencia del alcohol causando muerte, daños y no prestar ayuda.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Giovannie  Alfonso Corvalán Corvalán a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio,  en calidad de autor de los delito consumado de conducción de vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol sin haber obtenido licencia de conducir causando…