Normas que establecen la facultad exclusiva del Ministerio Público de formalizar la investigación, cerrar la investigación y comunicar la decisión de perseverar en el procedimiento, no producen resultados contrarios a la Constitución.

El Tribunal Constitucional rechazó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, respecto de los artículos 229, 230, 248, letra c), y 259, inciso final, todos del Código Procesal Penal. Los preceptos legales que fueron impugnados disponen lo siguiente: “Artículo 229.- Concepto de la formalización de la investigación. La formalización de la investigación es la comunicación que el…

Impedir el acceso a los estacionamientos de un departamento declarado como bien familiar es un acto ilegal y arbitrario.

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección interpuesto en contra de la administración de un edificio, por impedir el pleno uso y goce de un departamento y estacionamientos declarados como bien familiar. La actora indicó que es titular del uso y goce de un departamento y de sus estacionamientos, en virtud de…

Para cuestionar el mérito de la formalización procede el recurso de reclamación ante el Ministerio Público y no la acción de amparo, resuelve Corte de Temuco.

La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de amparo interpuesto en contra del Juzgado de Garantía de la capital de la Región de La Araucanía y del Ministerio Público, por haber decretado la medida cautelar de arraigo nacional en contra de un imputado por los delitos de conducción en estado de ebriedad y…

Negativa a conceder autorización de uso como salón de belleza de una unidad que tiene destino comercial en un edificio, es arbitraria e ilegal y vulnera el derecho de propiedad.

La Corte Suprema revocó la sentencia dictada por la Corte de Santiago, que rechazó el recurso de protección interpuesto en contra de la comunidad de un edificio, por la negativa a conceder a los recurrentes autorización para el desarrollo de la actividad de salón de belleza en una unidad. Los actores sostuvieron que la comunidad les impidió…

Bloqueo del camino que conecta predio de los recurrentes con la vía pública constituye un acto de autotutela proscrito por el ordenamiento jurídico.

La Corte de Apelaciones de La Serena acogió el recurso de protección interpuesto por el bloqueo del camino de acceso al predio de los recurrentes. Los actores señalaron que dos personas bloquearon el acceso al camino interior que conecta su predio con la vía pública, lo cual afectó su derecho de propiedad. Los recurridos, al…

Escaneo de iris de menor de edad a cambio de criptomonedas vulneró sus derechos fundamentales. Se ordenó eliminar los datos biométricos obtenidos.

La Corte Suprema revocó la sentencia dictada por la Corte de Santiago, que rechazó el recurso de protección interpuesto por un padre en contra de su hija menor de edad en contra de una empresa, que registró su iris ocular sin su consentimiento. El recurrente alegó que esta acción vulnera los derechos constitucionales de la menor, especialmente…

Conducción en estado de ebriedad simple o con daños leves conlleva la suspensión de la licencia por dos años en la primera ocasión, cinco años en la segunda, y su cancelación definitiva en la tercera reincidencia.

La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió el recurso de nulidad interpuesto por el Ministerio Público en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Garantía de Aysén, que condenó al requerido a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y a la pena accesoria de suspensión de licencia…

Grabación del imputado participando en disturbios y lanzando bomba molotov obtenida por Carabineros infiltrados en una marcha, se ajusta a derecho resuelve la Corte Suprema.

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, que condenó al imputado a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, como autor del delito frustrado de homicidio de Carabinero en ejercicio…