La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección interpuesto en contra de la Municipalidad de Maipú, por el bloqueo del acceso a un condominio debido a la instalación de una feria libre.
La recurrente denunció al municipio por omitir el control de la instalación de una feria libre que bloquea los accesos al condominio, afectando el libre tránsito de los residentes. Alegó que esta actuación vulnera los derechos fundamentales de libertad económica y derecho de propiedad, ya que impide el acceso de los residentes al condominio y genera condiciones insalubres. Señaló que desde hace más de tres años, el acceso al condominio se ve interrumpido los días martes y viernes debido a la instalación de la feria, lo que impide el uso de estacionamientos, retiro de basura y afecta la atención en emergencias. A pesar de un compromiso por parte del municipio de demarcar la zona, no se ha implementado una solución efectiva, lo que genera problemas de seguridad, insalubridad y dificultad de acceso. Solicitó que se ordene la habilitación del libre tránsito y la fiscalización de la feria.
El municipio instó por el rechazo del recurso, argumentando que la feria libre «El Volcán» está regularizada mediante Decretos Alcaldicios, con días y horarios específicos establecidos para su funcionamiento. Explicó que tiene la facultad de fiscalizar el uso de los espacios, pero carece de facultades de imperio para garantizar el cumplimiento de las normativas sin el auxilio de la fuerza pública. Detalló que se han adoptado medidas de fiscalización, limpieza y pintura vial, y que la dirección de Tránsito ha realizado labores de señalización en el acceso al condominio. Sostuvo que no se han vulnerado las garantías constitucionales invocadas por la recurrente, ya que el condominio ha continuado con su actividad económica sin inconvenientes, la actividad de la feria se desarrolla en un sector autorizado y las condiciones de insalubridad son consecuencia de la presencia de “coleros” no autorizados, pero fuera del control municipal.
La Corte de Santiago acogió la acción cautelar, al considerar que el bloqueo de los accesos al condominio ubicado en Maipú, causado por la Feria Libre autorizada por el municipio, vulnera el derecho de propiedad de los residentes, generando una situación de angustia e insostenibilidad.
Señaló que el municipio, a pesar de tener atribuciones para regular el tránsito y el aseo en la comuna, no adoptó medidas efectivas para resolver el problema, vulnerando las garantías constitucionales de los vecinos, específicamente el derecho de propiedad.
En tal sentido indica que, “(…) la afectación que esta situación manifiesta genera en esa comunidad habitacional de la comuna de Maipú, se materializa en una vulneración flagrante a la garantía del numeral 24° del artículo 19 de la Carta Fundamental, en atención a que se vulnera del derecho de propiedad y sus diversas manifestaciones de los recurrentes, ante una situación que ellos no generaron, ni están dotados de prerrogativas para solucionarla directamente, sumado a la evidente angustia que deriva de una situación sin límites, agotadora y estresante, configurada por el acto arbitrario e ilegal de la Municipalidad que no da solución definitiva a esta problemática, desoyendo su propia normativa legal como reglamentaria de mantención de libre acceso al Condominio afectado y sus condiciones de seguridad generado por una Feria autorizada por la misma recurrida”.
En mérito de lo expuesto, la Corte de Santiago acogió el recurso de protección, y ordenó al municipio dar solución definitiva al bloqueo de los accesos, en coordinación con la fuerza pública, asegurando el libre tránsito de los residentes del condominio.
El plazo para interponer recurso de apelación en contra de lo resuelto aún no se ha agotado.