La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección interpuesto contra Radio Bio-Bio Comunicaciones S.A. y el periodista Felipe Díaz, por la publicación del artículo titulado “El abogado que se embolsó 2.870 millones tras pacto secreto con CGE por incendios forestales”.
La recurrente denunció que la publicación contiene información falsa y vulnera su derecho a la privacidad, honra y debido proceso, al revelar detalles sobre acuerdos privados con sus clientes y montos de indemnizaciones, por lo que solicitó que se ordene la eliminación del contenido de las redes sociales del medio.
Radio Bio-Bio afirmó que el reportaje se basa en información pública extraída de un proceso judicial en curso, y que solo informó sobre imputaciones realizadas por los querellantes, sin hacer afirmaciones propias, ejerciendo legítimamente su derecho a informar sobre un asunto de interés público.
La Corte de Santiago rechazó la acción cautelar, considerando que no existió acto ilegal o arbitrario, pues el medio ejerció lícitamente su derecho a informar; que la información tiene relevancia pública, es verídica y proviene de un proceso judicial no reservado; y que en la colisión entre el derecho a la honra y la libertad de expresión, debe favorecerse esta última cuando existe interés público, se actúa con diligencia en la comprobación de hechos y no se realizan afirmaciones categóricas sino condicionales.
El fallo señala que “(…) el juicio de proporcionalidad decanta a favor de la libertad de expresión, debido a que existe un interés público en la información, se realiza un ejercicio dentro de la libertad de prensa con diligencia en la comprobación, y no se realizan afirmaciones categóricas, por lo que no hay vulneración de garantías”.
La Corte concluyó que no hubo vulneración de garantías constitucionales y que la Ley de Prensa contempla procedimientos específicos para casos de ejercicio abusivo de la libertad de expresión, por lo que el recurso de protección no es la vía idónea.
En mérito de lo expuesto, la Corte de Santiago rechazó el recurso de protección.